Second sex no more? Parte II
En mi blog anterior les decía que las mujeres seremos generadoras de mayor riqueza que los hombres para el año 2030, de acuerdo con el libro 2030 de Mauro Guillén y las tendencias que ya vemos en el mercado.
El fin de semana veía la última temporada de Borgen, una serie de NETFLIX y el primer capítulo se llama: “The Future is Female”, así que la tendencia por si sola está creciendo.
Bueno pues dada la relevancia que ya tiene este segmento, quiero platicarles el día de hoy de la mercadotecnia dirigida a las mujeres.
¿Qué hacer? Y ¿cómo hacerlo?
- Haz equipo con otras mujeres. Procura incorporar en tu equipo de mercadotecnia a otras mujeres que piensen diferente que tu para que las opiniones y la lluvia de ideas sea realmente rica, obvio no solo mujeres (siempre es bueno tener opiniones de ambos sexos).
- Evalúa antes de publicar, promover o liberar algo. Es muy importante que antes de publicar una campaña, un mensaje o incluso una fotografía (una imagen dice más que mil palabras), preguntes a otras mujeres qué ven y qué opinan. Tal vez ya tenemos ceguera de taller como dicen y no veamos algo que se puede mejorar.
- Recuerda que no compramos por los mismos motivos que los hombres, así que, aunque tus productos estén dirigidos a los hombres y promuevas ciertos atributos en las campañas dirigidas a ellos, será necesario que, si la acción de comprar la realizan las mujeres, revises cuáles son sus motivadores de compra; ya que pueden ser distintos.
- Diseña distintos mensajes para distintas mujeres. Ni todas somos iguales, ni todas pensamos igual, así que lo que atrae a una puede no atraer a otras. Factores tan simples como la edad pueden requerir una campaña diferente.
- Identifica los influenciadores de compra de la mujer. Recomendaciones de boca en boca, reviews, información del producto, redes sociales, publicidad, influencers, todos son canales que pueden afectar positiva o negativamente la opinión sobre la compra de un producto. Identifícalos y selecciónalos.
- Genera contenido para inspirar y construir confianza entre las mujeres. Las mujeres tenemos la costumbre de platicar y comentar lo que nos gusta y lo que no nos gusta, entre las mujeres y es por esto qué si generas contenidos dirigidos solo a mujeres, será muy fácil que ellas lo repliquen, se lo envíen a sus amig@s o lo comenten y con estas acciones puedes construir comunidades fieles a tu marca.
- Sé incluyente. Ser incluyente como lo he comentado en videos solo dedicados a este tema, significa comunicarte con todes, sin importar edad, talla, preferencia ideológica, política o sexual, entre otros. Recuerda diseñar tu comunicación para este segmento, ya que se darán cuenta que hiciste algo especial para ellas y esto ayudará a incrementar la lealtad.
- Evita los estereotipos, tales como el de ama de casa o profesora de primaria, aunque ambos roles son muy nobles y necesarios en la sociedad, la mujer busca precisamente que la identifiquen con su nuevo rol en la sociedad, como es el ser empresaria, política o deportista de alto desempeño.
- Diseña campañas dirigidas a la mujer. Las mujeres toman más decisiones de compra que los hombres y las mujeres influyen en al menos el 80% del gasto de un hogar, 75% sobre las decisiones de compra de una casa y 81% sobre las decisiones de alimentos. (Marketing for Woman, Marti Barletta) y sin embargo, la publicidad no siempre esta enfocada a este mercado.
En resumen, no asumas, no trates de adivinar, lo que te mueve a ti puede no mover a la otra persona.