Retos 2022 para el mercadotecnista: Parte I
#1
El Nuevo Gran Mercado: Millenials y Generación Z
El 57% de la población mundial tiene entre 21 y 40 años de edad y aunque no tienen la capacidad económica que generaciones de mayor edad, si tienen la influencia para cambiar las tendencias del mercado. Las marcas están buscando la forma más eficaz de comunicación, rediseñando sus productos e intentando ser mucho más sociales.
Walmart es un claro ejemplo de este fenómeno, ya que para atraer este mercado abrió una canal en TikTok que se llama 4Walls y ya tiene un millón de seguidores.
Reto: Atraer su atención a la marca
#2
El gran mercado: X y Boomers
La Generación X es actualmente la de mayor ingreso y los Baby Boomers los de mayor poder económico.
Las marcas están realizando un gran esfuerzo por involucrarlos en el comercio digital y simultáneamente captar su poder de compra. Estamos viendo como marcas de mucha trayectoria mantienen su atención, mientras que tratan de captar a su próximo gran mercado (Millenials y Z).
Reto: Asegurarse que cada mercado se siente escuchado mediante una comunicación dirigida y la diversificación de esfuerzos por generación.
# 3
Enfoque Omnicanal
Cada punto de contacto es una oportunidad potencial de ventas, de aquí la importancia de crear experiencias unificadas en todos los canales que fomenten relaciones de largo plazo con el consumidor a través del óptimo nivel de servicio en todas las plataformas.
Esto le brinda a las marcas:
- Mayor lealtad de los clientes
- Compras repetitivas
- Facilidad de acceso a la marca
Reto: Incrementar los puntos de contacto y canales de venta para ofrecer opciones a cada generación y facilitar e impulsar la compra.
#4
Mostrar una postura social
Las marcas ya no pueden estar ajenas a definir su postura ante temas sociales, políticos o ambientales, debido a la relevancia en la transparencia que demandan las nuevas generaciones.
Las posturas sociales para las futuras generaciones son sumamente relevantes debido a que forman parte del análisis de una marca en el proceso de selección.
Reto: Contar con una postura institucional ante cuestiones sociales.
# 5
Inclusividad
La mercadotecnia debe dirigirse a toda tu base de clientes, sin hacer diferencias de raza, edad, preferencia sexual, entre otros y para lograrlo las marcas han pasado de incluir modelos más representativos de la sociedad a diseñar espacios físicos incluyentes. Tal es el caso de Momiji – Beauty meets Sweetnes, un concepto de cuidado de la piel y maquillaje para todo público, que ya llegó a México, donde están combinando el concepto con un formato de cafetería para que mejorar el “customer journey” en la tienda física.
Reto: Ampliar tu oferta de productos y comunicación a todos los públicos, no solo a los que tienes actualmente para poder captar más.